La tendencia del pago sin efectivo en la restauración
No importa si se trata de un café para llevar, un croissant de la panadería o una cena abundante en tu restaurante italiano favorito, muchas cosas todavía se pagan en efectivo en este país. En muchos países, por otro lado, ha sido costumbre durante mucho tiempo pagar cantidades aún más pequeñas sin efectivo, por ejemplo, en la terminal de caja self service. En los Países Bajos, por ejemplo, la gente casi nunca paga en efectivo: las tres cuartas partes de los holandeses prefieren pagar con tarjeta. Algunos restaurantes y tiendas incluso se negarán a aceptar dinero en efectivo. Lento pero seguro, la tendencia en España es cada vez más hacia los pagos sin efectivo, y esto también se aplica a la restauración.
La pandemia de Covid-19 ha acelerado aún más esta tendencia. Una encuesta publicada en 2022 por el Banco de España sobre el tema «Estudio sobre hábitos en el uso del efectivo» determinó que la proporción de pagos con tarjeta fue ya del 45%. En el pequeño comercio y la hostelería, la mayoría de los cobros (un 46% del total) se realizaron en metálico en el último año (casi un 56% en los establecimientos situados en municipios sin oficina bancaria), mientras que en las grandes superficies predominan las operaciones realizadas con tarjeta o u otros medios de pago diferentes del efectivo, aunque este sigue suponiendo un 40% del importe de sus ventas.
Tendencias y preferencias del pago sin efectivo en la hostelería
No es del todo sorprendente: los nativos digitales en particular solicitan cada vez más opciones de pago sin efectivo. Las cifras de la encuesta del Banco de España dejan claro que las tarjetas son más usadas por el tramo entre 25 y 34 años. El uso a diario de los dispositivos móviles para realizar pagos es superior en menores de 35 años, pero no se observan diferencias según sexo. Sin embargo, la aceptación y el deseo de opciones de pago sin efectivo también está aumentando entre los clientes un poco mayores. Las cuentas especialmente importantes se liquidan preferentemente sin efectivo.
Es destacable que los usuarios diarios de tarjeta pero no de efectivo representan ya el 18% del total de la población en España. Es por importes mayores de 51 euros cuando la tarjeta comienza a superar al efectivo en los pagos.
Un detalle importante es que Bizum se está consolidando como una opción de pago más en España, demandado especialmente por los más jóvenes. El 44% de la población general tiene este servicio, y el 36% lo ha usado en el último año. El 38% de los pequeños comercios y negocios de hostelería permite el pago por Bizum a sus clientes.
Ventajas de las opciones de pago sin efectivo
La opción de pago sin efectivo es un factor de venta decisivo para los restauradores. A diferencia del pago sin efectivo, el pago en efectivo limita el consumo. Si un invitado no tiene suficiente dinero con él, no puede volver a pedir. Además, pagar con tarjeta se percibe menos como el «momento de la verdad» que entregar dinero. Cuanto más invisible es el dinero, más agradable es para el cliente. El pago sin efectivo tiende a significar más ventas para un negocio de restauración. Esto significa que el argumento en contra de los costes de transacción incurridos ya no es válido. El pago sin contacto en la hostelería también crea una situación beneficiosa para la empresa y los clientes.
Para los clientes, el pago sin efectivo ofrece principalmente flexibilidad y comodidad:
- No tienen que acordarse de ir al banco para retirar efectivo antes de ir a un café o restaurante.
- Pueden pedir más comida o bebida espontáneamente.
- Experimentarán un proceso de pago rápido y sin complicaciones.
- Cuando se divide la cuenta, el manejo es más fácil que con efectivo.
El pago sin efectivo también tiene ventajas prácticas para los restauradores:
- El procesamiento es más rápido y el esfuerzo involucrado en el conteo y la contabilidad es menor.
- No es necesario almacenar cambio o es necesario tener menos.
- Elimina las preocupaciones asociadas con el almacenamiento de grandes cantidades de dinero en las instalaciones: por ejemplo, robo o fraude, robo de empleados, falsificación y falta de efectivo disponible.
- En general, el pago sin contacto es mucho más higiénico.
Importante a tener en cuenta: en España, a la gente todavía le gusta pagar en efectivo, especialmente a las generaciones mayores. Es bien sabido que las personas en este país son particularmente sensibles cuando se trata de protección y seguridad de datos. Un paso completo a los pagos sin efectivo podría irritar o incluso disuadir a algunos clientes. Además, el sistema puede fallar de vez en cuando. Dependiendo del tipo de local, por lo tanto, tiene sentido ofrecer ambas variantes por el momento.
Pago sin efectivo = ¿menos propina?
El pago sin efectivo ofrece muchas ventajas para el sector de la restauración, pero muchas empresas en España todavía se niegan a aceptar pagos con tarjeta. Esto podría deberse a que muchos dueños de restaurantes y especialmente los camareros temen que los clientes den menos o nada de propina debido al pago sin efectivo. La propina no solo es una gran adición a la tarifa normal por hora del personal del restaurante, sino también un buen gesto por parte del cliente y también un buen incentivo para que el personal de servicio mejore su desempeño. El aumento del rendimiento también aumenta la facturación diaria de un restaurante y la propina es un indicador importante para todos los involucrados.
Sin embargo, los resultados de una encuesta de «eat.pay.love» sobre este tema muestran que los temores de los restauradores son injustificados: con un 85,1%, una clara mayoría de los encuestados afirma que también da propina al pagar con tarjeta. El 12% de los huéspedes incluso afirmó que dan más propina cuando pagan con tarjeta que cuando pagan en efectivo.
Métodos de pago sin efectivo
Si tú como restaurador quieres ofrecer pagos sin efectivo tienes varias opciones, la variedad de posibilidades ha crecido enormemente. Hay varios tipos de opciones de pago sin efectivo relevantes en la hostelería.
El pago con tarjeta es la clásica opción de pago sin efectivo. La tarjeta del cliente se inserta en un lector de tarjetas, se ingresa el PIN si es necesario y se carga el importe. Además de las tarjetas de crédito, cada vez son más comunes las llamadas tarjetas de débito, que no se facturan a final de mes, sino que se cargan en la cuenta de forma inmediata.
Con el pago sin contacto, a diferencia del pago con tarjeta clásico, es suficiente acercar la tarjeta al terminal de pago. La conexión se establece a través de NFC («near field comunication»). Dependiendo de la cantidad, es posible que se requiera insertar el PIN. El pago se puede realizar con tarjetas debidamente equipadas. El pago móvil en la gastronomía establece nuevos estándares para los métodos de pago sin efectivo. Apple PAY (para iOS) y Google PAY (para Android) se encuentran entre los servicios de pago móvil, y el teléfono inteligente o el reloj inteligente asumen la función de pago. Para transferir el importe correspondiente, el cliente simplemente tiene que acercar el dispositivo móvil a un terminal.
Consejo: no solo estés preparado para los métodos de pago móviles y digitales, también asegúrate de que las tarjetas de crédito y débito internacionales estén activadas, para clientes con cuentas bancarias en el extranjero o turistas.
Integración de proveedores de pago: ¿qué se debe considerar?
Existe una gran variedad de proveedores de servicios de pago en el mercado, tanto para pagos clásicos con tarjeta como para pagos móviles sin contacto. Además de la cartera de métodos de pago integrados, las condiciones y el alcance adicional de los servicios difieren según el proveedor. Dependiendo de tus requisitos y el volumen de ventas esperado, debes comparar diferentes opciones para encontrar el servicio de pago que se adapte a tus necesidades. Al elegir un proveedor de servicios de pago, la integración perfecta en tu sistema TPV es un requisito previo fundamental para poder procesar los pagos de sus huéspedes sin problemas.
Con nuestro sistema TPV de SIDES para restaurantes y bares, tu, como restaurador, puedes configurar un sistema de pedidos de mesa sin contacto con proveedores de servicios de pago integrados como PayPal o Klarna a través de una interfaz a la tienda web y la aplicación de pedidos. Esto permite a tus clientes pagar sin efectivo si lo desean y también transferir la propina directamente a través del sistema de pedidos.
Pide tu cita gratis
- Recibe asesoramiento y una demo gratis del software de SIDES
- Aumenta tus ventas en hasta un 40%
- Entrega los pedidos hasta 3 veces más rápido
- 100% seguro y muy fácil de usar