Términos y condiciones generales
Versión a: 11.11.2024
1 Preámbulo
1.1. La oferta firmada por el cliente junto con el anexo firmado de este pedido, incluyendo el mandato de adeudo directo SEPA, la aceptación del contrato para la preparación del pedido (AVV, por sus siglas en alemán), en caso necesario la aceptación de las condiciones de SIDES Pay (presentadas y entregadas como anexo separado de la oferta) y la confirmación de acuerdo con el artículo 13 del Código Civil de Alemania (BGB, por sus siglas en alemán), así como los siguientes Términos y condiciones generales (colectivamente «contrato») regulan en su totalidad la relación contractual entre SimplyDelivery GmbH (en lo sucesivo, «SIDES», «nosotros» o «nos»), Wilhelm-Kabus-Str. 70, Haus 34.3, 10829 Berlín, Alemania, y sus clientes (en lo sucesivo, «cliente» o «usted»; en conjunto con SIDES también referidos como «las partes») en relación con el objeto del contrato celebrado. Dentro de la oferta, las partes podrán acordar por escrito con el cliente condiciones adicionales, complementarias o divergentes, por ejemplo para contenidos especiales como «Google Food Ordering».
1.2. La oferta de SIDES se dirige exclusivamente a empresarios en el sentido del artículo 14 del Código Civil de Alemania (BGB). Los empresarios son personas físicas o jurídicas o una sociedad con capacidad jurídica que, al celebrar un negocio jurídico, actúan en el ejercicio de su actividad comercial o profesional independiente. En este sentido, con la celebración del presente contrato, el cliente declara que es un empresario y no un consumidor en el sentido del artículo 13 del Código Civil de Alemania (BGB).
2 Objeto del contrato, oferta
2.1. SIDES proporciona al cliente un software para su uso a través de Internet («software como servicio») en forma de servicio en la nube (en lo sucesivo, «servicios SaaS»). Además, SIDES ofrece a sus clientes otros servicios, como servicios de marketing o proyectos de software personalizados, incluidas la creación de sitios web y la gestión de dominios (en lo sucesivo, «servicios adicionales»). Los servicios SaaS y los servicios adicionales (colectivamente «servicios») constituyen el objeto del contrato en la medida que hayan sido solicitados por el cliente. El cliente puede elegir entre los servicios ofrecidos por SIDES en función de sus necesidades individuales. El alcance de los servicios prestados en base al contrato depende del contenido respectivo de la oferta.
2.2. Encontrará una descripción de los servicios que prestamos actualmente («descripción del servicio») en https://www.get-sides.es/wp-content/uploads/2023_03_08-Leistungsbeschreibung-Spanish-1.pdf
2.3. En caso de ambigüedades o discrepancias, se aplicarán las disposiciones contractuales en el siguiente orden (descendente):
- Contrato para la preparación del pedido (AVV)
- Oferta y anexos (por ejemplo, condiciones de SIDES Pay mandato de acuerdo directo SEPA)
- Los presentes Términos y condiciones generales
2.4. Cualquier disposición divergente, los términos y condiciones del cliente o las disposiciones que vayan más allá de los presentes Términos y condiciones generales deberán acordarse expresamente por escrito entre ambas partes para que sean legalmente vinculantes.
2.5. El otorgamiento de garantía por determinadas propiedades, características o cualidades de los servicios requiere la forma escrita y estar designada expresamente como «garantía» para que tenga validez legal.
2.6. Para poder utilizar los servicios de SIDES y todas sus funcionalidades, puede ser necesario que el cliente también tenga acceso a software de terceros, interfaces/API y otros servicios de terceros (por ejemplo, una cuenta de desarrollador Google Play propia), que en lo sucesivo se denominarán colectivamente «servicios de terceros». Los servicios de terceros pueden estar sujetos a un cargo para el cliente en función del contrato correspondiente celebrado entre dicho proveedor tercero y el cliente para estos servicios terceros. Los contratos de servicios de terceros se celebran sin la intervención jurídica de SIDES. SIDES informará al cliente, en el su propia descripción de los servicios, si son necesarios servicios de terceros y, en caso afirmativo, cuáles, para que el cliente pueda utilizar los servicios en toda su extensión
3 Celebración del contrato, ofertas, cambios en los servicios y deber de cooperación del cliente
3.1. Si no se acuerda expresamente lo contrario, el contrato será efectivo con la firma (digital o manuscrita) de la oferta por parte del cliente. De acuerdo con la cláusula 14, el periodo de vigencia comenzará según se indica en la oferta.
3.2. Las fechas o plazos de entrega y prestación especificados en el contrato solo serán vinculantes si SIDES los ha designado como vinculantes por escrito. En la medida en que se hayan especificado expresamente fechas concretas para el inicio de la prestación de los servicios por parte de SIDES al cliente, los servicios serán pagaderos a partir de dicha fecha.
3.3. SIDES podrá modificar el alcance funcional de los servicios en cualquier momento en la medida que sea razonable para el cliente. Estos cambios serán particularmente razonables en los casos en los que sean necesarios por una razón importante, por ejemplo, debido a interrupciones en la prestación de servicios por parte de subcontratistas o por motivos de seguridad, y las características de desempeño definidas en la descripción del servicio, así como las principales obligaciones de desempeño de SIDES, permanecen sin cambios. Si los cambios no se refieren exclusivamente a ampliaciones de las funciones o a componentes no insignificantes de los servicios prestados por SIDES, este informará al cliente sobre dichos cambios por correo electrónico al menos cuatro semanas antes de que entre en vigor.
3.4. SIDES se reserva el derecho a ofrecer ampliaciones y desarrollos adicionales únicamente a cambio del pago de una tarifa adicional. Si el cliente adquiere una ampliación o desarrollo por una tarifa adicional mediante la celebración de un acuerdo adicional correspondiente, las disposiciones del presente contrato se aplicarán a esta adquisición en consecuencia. Una vez finalizados los servicios acordados, el cliente debe aceptarlos por escrito en un plazo de 7 días laborables. Si no se presenta ninguna reclamación en dicho plazo, los servicios se considerarán aceptados. En caso de que SIDES proporcione funciones ampliadas o adicionales de forma gratuita después de la celebración del presente contrato, estas se consideran un servicio voluntario de SIDES. El cliente no tiene derecho a que SIDES le proporcione estas funciones en el futuro. El cliente está obligado a prestar los respectivos servicios de cooperación (en lo sucesivo, «obligaciones de cooperación») para que SIDES pueda cumplir con sus obligaciones contractuales. Estas obligaciones de cooperación incluyen, en la medida en que sean aplicables al cliente en función de los servicios solicitados por este: la asistencia a las reuniones de incorporación ofrecidas por SIDES, la entrega completa y puntual de los contenidos propios del cliente (por ejemplo, menús), la correcta ejecución de los plazos de configuración acordados conjuntamente con SIDES en el caso de servicios SaaS. Otras obligaciones de cooperación pueden derivarse directa o indirectamente de la comunicación entre las partes. Si SIDES se ve impedida o perjudicada para prestar los servicios debidos a tiempo o en medida suficiente debido a que el cliente ha incumplido sus propias obligaciones de cooperación, el cliente abonará a SIDES la remuneración íntegra de conformidad con la cláusula 7.
4 Uso de la solución SIDES Pay
Si el cliente utiliza SIDES Pay en el marco de su contrato con SIDES, las condiciones y disposiciones aplicables a este respecto se derivarán del contenido de la oferta contractual de SIDES y de los términos y condiciones generales adicionales de SIDES Pay que deben aceptarse para el uso de SIDES Pay, y que el cliente deberá aprobar por separado.5 Obligaciones del cliente
5.1. El cliente tiene las siguientes obligaciones:
5.2. El cliente no debe divulgar sus datos de inicio de sesión (contraseña y credenciales) a terceros, los deberá mantener protegidos ante el acceso de terceros y solo los podrá compartir con los empleados autorizados. Por razones de seguridad y en interés del propio cliente, deben cambiarse antes de la puesta en funcionamiento inicial y luego a intervalos regulares. Si existe alguna sospecha razonable de que personas no autorizadas han tenido conocimiento de los datos de acceso, el cliente deberá notificarlo inmediatamente a SIDES y modificar los datos de acceso sin demora. Los datos de acceso solo pueden almacenarse de forma cifrada en un ordenador, memoria USB, CD-ROM u otros soportes de datos. Además, el cliente se compromete a respetar todas las medidas de seguridad, restricciones funcionales y de otro tipo de los servicios. En particular, el cliente no está autorizado a eliminar, superar, desactivar o eludir de otro modo los mecanismos de protección o autenticación, ni a utilizar los servicios para fines distintos a los previstos o expresamente mencionados en el contrato; en particular, el cliente no está autorizado a poner los servicios a disposición de terceros.
5.3. Es responsabilidad del cliente exportar periódicamente copias de la información de los clientes introducidos por él o sus usuarios, así como realizar copias de seguridad o imprimir y almacenar la información correspondiente. El cliente es consciente de que hacer una copia completa de la base de datos de SIDES es técnicamente imposible. Todos los datos que vayan a ser procesados y/o copiados por SIDES y que procedan del cliente deberán ser verificados por medios adecuados antes de su transmisión y/o introducción a fin de detectar cualquier componente dañino.
5.4. El cliente es el único responsable de la conexión a Internet necesaria para el uso de los servicios y de la disponibilidad y funcionalidad operativas del entorno de hardware y software (como ordenador, conexión de red, navegador, etc.) necesarios según la descripción del servicio correspondiente. En la medida en que se requiera obtener acceso remoto para el mantenimiento y la reparación de los servicios, el cliente deberá, a solicitud de SIDES, otorgar dicho acceso remoto en cualquier momento dentro del alcance de los requisitos técnicos establecidos en la descripción del servicio.
5.5. En la sección correspondiente de la oferta, el cliente nombrará a SIDES una persona de contacto autorizada en su empresa para recibir y proporcionar declaraciones jurídicamente vinculantes en relación con el contrato con SIDES.
5.6. Para poder utilizar los servicios SaaS en toda su extensión, el cliente debe tener una cuenta registrada en Google Maps. Si el cliente no registra su cuenta en los servicios de Google Maps, no podrá utilizar las funciones correspondientes. En este caso, el cliente seguirá debiendo el pago acordado contractualmente en su totalidad.
5.7. Para poder utilizar la aplicación iOS, el cliente debe tener una cuenta registrada en Apple a su cargo y otorgar acceso a SIDES para que realice el mantenimiento de la aplicación.
5.8. El cliente deberá, dentro de los límites de lo técnicamente razonable y posible, asegurarse de que las operaciones comerciales normales del cliente continúen funcionando correctamente, incluso si los servicios no están disponibles, independientemente de si esto se debe a una falla de SIDES o el cliente.
5.9. El cliente es el único responsable de garantizar que todas sus acciones en relación con el uso de los servicios/software de SIDES sean compatibles con la legislación aplicable, independientemente de la finalidad de uso. Además, deberá cumplir las disposiciones de la presente política de uso. El incumplimiento de esta política de uso constituye un incumplimiento de las condiciones de uso de SIDES aplicables al cliente. El cliente no podrá utilizar el software de SIDES para ninguna actividad que contravenga cualquier ley, reglamento, normativa o regulación.
6 Derechos de uso
6.1. Servicios SaaS: desde el inicio de la vigencia del contrato y bajo la condición suspensiva del pago íntegro de la remuneración debida en cada caso de conformidad con la cláusula 6, al cliente se le otorgará el derecho no exclusivo, revocable, intransferible y no sublicenciable, limitado en el tiempo a la vigencia del contrato, de acceder a los servicios SaaS a través de Internet y hacer uso de ellos para sus propios fines comerciales en el ejercicio de su actividad comercial o profesional independiente dentro de los límites de uso previsto (en adelante, «licencia SaaS»). Desde una perspectiva geográfica, la licencia SaaS solo cubre el uso en las ubicaciones del cliente especificadas en la oferta. No se concede al cliente ningún otro derecho.
6.2. El contenido de la licencia SaaS solo incluye las funciones solicitadas por el cliente de acuerdo con la oferta y se limita a estas. Si el cliente sobrepasa las restricciones de contenido de la licencia SaaS mencionadas anteriormente y hace uso de funciones dentro del ámbito de los servicios SaaS que no ha acordado con SIDES en el contrato, SIDES tendrá derecho a facturar la remuneración atribuible a este uso que sobrepase la licencia SaaS según la lista de precios de SIDES por la duración del uso con carácter retroactivo y en el futuro por la duración del contrato de licencia celebrado. SIDES informará al cliente de dicha remuneración adicional y la incluirá en la factura.
6.3. Quedan excluidos de la concesión de derechos en el marco de la licencia SaaS aquellos componentes de los servicios SaaS que, de forma evidente, estén sujetos a derechos de terceros y, en particular, las licencias de código abierto, es decir, las licencias que no prevean ninguna restricción de los licenciatarios ni de los ámbitos de uso, libres de cánones y a cuyo código fuente se pueda acceder. En particular, se consideran reconocibles los componentes divulgados por SIDES dentro de los servicios SaaS o en los archivos de texto suministrados como contenido de terceros.
6.4. El código fuente del software de los servicios SaaS no forma parte de esta licencia y su divulgación no se deberá remunerar, a menos que las licencias de código abierto aplicables estipulen lo contrario. Sin perjuicio de las reclamaciones y derechos legales obligatorios, el cliente no está autorizado a reproducir o vender el software de los servicios SaaS ni partes de este. Esto no afecta al artículo 69d, apartados 2 y 3, ni al artículo 69e de la Ley de derechos de autor de Alemania (UrhG, por sus siglas en alemán).
6.5. Servicios adicionales: si el cliente encarga servicios adicionales conforme a la cláusula 2.1, sobre los que puedan establecerse derechos de autor u otros derechos de propiedad intelectual, tales como diseños gráficos, desarrollos técnicos u otras entregas susceptibles de derechos de autor, que se detallen en una oferta correspondiente (en lo sucesivo, «entrega»), SIDES concederá al cliente un derecho de uso permanente, mundial, transferible, sublicenciable y no exclusivo con fines comerciales sobre dicha entrega, bajo la condición previa de que se abone íntegramente la remuneración respectiva adeudada conforme a la cláusula 6 por dichos servicios. Podrán aplicarse condiciones de pago o licencia prioritarias de acuerdo con la oferta respectiva. Sin perjuicio de las reclamaciones y derechos legales obligatorios, el cliente no está autorizado a reproducir o vender el software de los servicios adicionales, ni partes de este, en la medida en que se trate de software. Esto no afecta al artículo 69d, apartados 2 y 3, ni al artículo 69e de la Ley de derechos de autor de Alemania (UrhG).
6.6. El cliente otorga a SIDES una licencia no exclusiva, sin limitación de tiempo o lugar, sobre todo el contenido que transfiera a los servidores de SIDES en el marco de la utilización de los servicios SaaS, para que pueda utilizar el contenido en la medida necesaria para cumplir con el contrato con el cliente, en particular para almacenar y reproducir el contenido y hacerlo accesible a terceros de acuerdo con la configuración del cliente. SIDES está autorizada a otorgar sublicencias a sus subcontratistas. Además, la licencia no es transferible. SIDES está autorizada a almacenar los datos de la caja del cliente durante un período superior a la duración del contrato, en la medida en que sea técnica o legalmente necesario. El cliente se asegurará de que los datos de la caja no contengan datos personales de sus clientes. SIDES está autorizada a crear copias de seguridad del contenido proporcionado por el cliente y a almacenar, temporal o permanentemente, la información que sea necesaria a efectos de liquidación, documentación y facturación. Si el cliente proporciona comentarios o sugerencias para mejorar los servicios prestados, estamos autorizados a utilizarlos para nuestros fines sin restricción alguna. En este caso, SIDES no está obligada a pagar ninguna compensación económica al cliente. Quedan excluidas cualesquiera reclamaciones de dicho cliente a ser mencionado y cualesquiera otras reclamaciones del cliente en relación con los comentarios o las sugerencias de mejora facilitados.
7 Remuneración y condiciones de pago
7.1. La remuneración acordada en la oferta y cualquier coste accesorio indicado en la oferta son siempre precios netos y no incluyen impuestos ni tasas legales.
7.2. La remuneración será facturada por SIDES de conformidad con las siguientes disposiciones. Los importes pagaderos por el cliente a SIDES se transferirán a la cuenta indicada en la factura. El importe de la factura correspondiente deberá abonarse en la cuenta indicada en la misma a más tardar el décimo día siguiente a la recepción de la factura. En caso de que se trate de una autorización de domiciliación bancaria otorgada por el cliente, SIDES no cargará el importe de la factura en la cuenta acordada antes del séptimo día tras la recepción de la factura.
7.3. Las cuotas mensuales se pagarán de forma prorrateada por el resto del mes, a partir del día en que los servicios estén listos para ser utilizado. A partir de ese momento, las cuotas se pagarán mensualmente por adelantado. Si fuera necesario calcular la tarifa únicamente para una parte de un mes natural, se calculará de forma prorrateada por días. La cuota mensual completa también se cobrará en consecuencia si el cliente finaliza la relación contractual dentro del período de preaviso; esto no se aplicará si SIDES es responsable de la rescisión por parte del Cliente por causa justificada.
7.4. La remuneración por los servicios adicionales será pagadera una vez que SIDES haya prestado el servicio correspondiente y deberán ser abonadas por el cliente sin descuento alguno de acuerdo con la factura.
7.5. El cliente solo tendrá derecho a compensación si su contrademanda ha sido reconocida por sentencia judicial o es indiscutible. El cliente solo tendrá derecho a hacer valer un derecho de retención sobre la base de contrademandas derivadas de esta relación contractual.
7.6. Todos los pagos se realizarán en fondos disponibles, sin deducción ni compensación (conforme a lo dispuesto en la cláusula 6.6) y libres y sin deducción de impuestos, gravámenes, derechos de importación, derechos, tasas, cargas y retenciones de cualquier tipo, presentes o futuros, impuestos por cualquier autoridad gubernamental, fiscal o de otro tipo, a menos que así lo exija la ley. Si una parte está obligada a efectuar tal deducción, deberá pagar a la parte receptora las cantidades adicionales necesarias para asegurar que la parte receptora recibe el importe íntegro que habría recibido sin la deducción.
SIDES ofrece sus servicios SaaS como componentes individuales y como paquetes de software, en los que se combinan varios componentes de servicios SaaS. Si el cliente usa paquetes (cuyos componentes individuales vienen detallados en la oferta o en las facturas), no podrá cancelar o cambiar los componentes individuales antes del vencimiento del contrato.
Si, a petición del cliente, SIDES acepta un cambio durante la vigencia del contrato, al resto de los componentes individuales licenciados de los servicios SaaS se les aplicarán los precios unitarios indicados en la lista de precios correspondiente y no un precio prorrateado o parcial del paquete.
8 Demora
8.1. En caso de demora significativa en el pago, SIDES tendrá derecho a suspender los servicios si dicho retraso significativo en el pago persista dos semanas después de la recepción de un recordatorio (basta con que sea por escrito) por parte de SIDES. En este caso, el cliente seguirá estando obligado a pagar todas las sumas de dinero adeudadas de acuerdo con la cláusula 7 (Remuneración y condiciones de pago) incluyendo, pero no limitado a, la cuota mensual por los servicios SaaS de acuerdo con la cláusula 2.1.
8.2. Si el cliente incurre en una demora significativa en el pago durante un período superior a dos meses, SIDES podrá rescindir la relación contractual por causa justificada. En este caso, SIDES tendrá derecho a cobrar inmediatamente al cliente la suma total de los importes mensuales que el cliente hubiera debido a SIDES hasta el final de la duración del contrato en concepto de indemnización. Si las partes no hubieran acordado una fecha de finalización de la vigencia del contrato, para el cálculo de los daños y perjuicios se aplicará en su lugar el momento en que el cliente hubiera podido rescindir la relación contractual lo antes posible mediante rescisión ordinaria.
8.3. SIDES se reserva el derecho a hacer valer cualquier otra reclamación por impago.
8.4. Por cada factura impagada, el cliente deberá reembolsar a SIDES los costes en que este haya incurrido en relación con el requerimiento de pago adicional (recordatorio).
9 Responsabilidad
9.1. De acuerdo con las disposiciones legales aplicables, SIDES es responsable de los servicios prestados gratuitamente.
9.2. En cualquier otro caso, SIDES es responsable sin limitación por dolo y negligencia grave, así como por los daños contra la vida, el cuerpo o la salud.
9.3. En casos de negligencia leve, SIDES responderá ante el incumplimiento de una obligación principal (obligaciones fundamentales según el derecho alemán). Una obligación contractual principal en el sentido de esta cláusula es una obligación cuyo cumplimiento es esencial para la correcta ejecución del contrato y en cuyo cumplimiento el cliente puede, por lo tanto, confiar regularmente.
9.4. En el caso de la cláusula 8.3, SIDES no responderá por la falta de éxito económico, lucro cesante o daños indirectos.
9.5. La responsabilidad de conformidad con la cláusula 8.3 anterior se limita a los daños típicos y previsibles en el momento de la celebración del contrato.
9.6. En el caso de la cláusula 8.3, la responsabilidad por daños debidos a la pérdida de datos se limita al importe incurrido para la recuperación de los datos, incluso si el cliente hubiera realizado copias de seguridad de los datos con regularidad de acuerdo con el riesgo.
9.7. Las limitaciones de responsabilidad se aplican de la misma forma a favor de los directores generales, empleados, representantes y asistentes de SIDES.
9.8. Cualquier responsabilidad de SIDES por garantías otorgadas (que deben designarse explícitamente como tales) o por reclamaciones basadas en la Ley alemana de responsabilidad por productos defectuosos o en las leyes de protección de datos no se verá afectada.
Queda excluida cualquier otra responsabilidad de SIDES.
10 Registro y uso de dominios
10.1. En la medida en que el registro de dominios por parte de SIDES para el cliente sea un servicio a prestar en el marco de la prestación de servicios adicionales conforme a la cláusula 2.1, el alcance concreto de este servicio se establecerá en la oferta. El cliente reconoce que en caso de que SIDES se encargue del registro de dominios de nivel superior administrados por organizaciones nacionales (registradores), se aplicarán las condiciones para el registro y administración de dominios de nivel superior de la organización respectiva. Si los dominios de nivel superior son objeto del contrato, se aplicarán en consecuencia los términos y condiciones de los registradores.
SIDES siempre registra los dominios en el nombre y por cuenta del cliente como titular del dominio. El cliente está obligado a sufragar los costes derivados del registro y explotación de dicho dominio o a reembolsárselos a SIDES según lo acordado.
11 Disponibilidad y garantía
11.1. En el caso de los servicios gratuitos, SIDES ofrece una garantía de acuerdo con las disposiciones legales vigentes.
11.2. SIDES garantiza una disponibilidad media anual del 98 % para los servicios SaaS. Quedan excluidos de la disponibilidad mencionada los momentos en que el servidor no esté disponible debido a problemas técnicos o de otro tipo que escapen al control de SIDES o de sus subcontratistas (fuerza mayor, culpa de terceros, etc.). La no disponibilidad de los servicios SaaS por cualquiera de estas razones no constituye un motivo de reducción de los servicios o de la remuneración por parte del cliente. Los periodos de inactividad por motivos técnicos, p. ej., para la instalación de actualizaciones como parte del mantenimiento periódico o la ampliación de los servicios SaaS, solo tendrán lugar previo acuerdo con el cliente y, por regla general, de forma programada y en una medida razonable fuera del horario comercial habitual del cliente. Estos tiempos de inactividad debidos a trabajos de mantenimiento programados no constituyen un motivo de reducción de los servicios o de la remuneración por parte del cliente y quedan excluidos de la disponibilidad debida. En lo que respecta a los servicios SaaS, queda excluida la responsabilidad objetiva en virtud del artículo 536a, párrafo 1 del Código Civil de Alemania (BGB) por defectos ya existentes en el momento de la celebración del contrato.
11.3. Por lo demás, SIDES ofrece una garantía frente a defectos en la prestación de servicios exclusivamente de acuerdo con las siguientes disposiciones.
11.4. Los defectos son desviaciones significativas del alcance funcional de los servicios acordados contractualmente. El cliente notificará inmediatamente a SIDES por escrito (por correo electrónico o a través del panel de soporte o Asana) cualquier defecto o error en los servicios y documentará lo mejor posible las circunstancias en las que se produjo. Además, el cliente colaborará con SIDES, de forma gratuita y adecuada, en la subsanación de defectos y, en particular, proporcionará a SIDES toda la información y documentación que SIDES necesite para el análisis y la subsanación de defectos. SIDES subsanará los defectos en un plazo de tiempo razonable previa consulta con el cliente mediante reparación o sustitución. Si la prestación sin defectos de los servicios no puede llevarse a cabo por causas imputables a SIDES, incluso dentro de un plazo razonable fijado por el cliente, este podrá reducir la remuneración acordada en una cantidad adecuada. El derecho a reducir la remuneración se limita al importe del precio fijo mensual de la parte defectuosa del servicio.
Si SIDES no puede subsanar un defecto en un plazo razonable fijado por el cliente, que permita al menos 3 intentos de subsanación, el cliente podrá rescindir el contrato por causa justificada. SIDES tiene derecho a subsanar un defecto mediante una solución alternativa si la causa del defecto en sí solo puede subsanarse con un esfuerzo desproporcionado y la usabilidad de los servicios no se ve afectada significativamente.
12 Reclamaciones con respecto a terceros
12.1. El cliente garantiza que respetará todas las normas legales aplicables, en particular la legislación sobre derechos de autor y protección de datos, al usar los servicios. El cliente exime a SIDES de todas las reclamaciones de terceros que estos hagan frente a SIDES con motivo del uso de los servicios por parte del cliente. SIDES informará al cliente sin demora de las reclamaciones presentadas por terceros y le proporcionará la información y los documentos necesarios para su defensa si así lo solicita. Además, SIDES confiará la defensa en el propio cliente o, previa consulta con el cliente, se encargará ella misma. En particular, SIDES no reconocerá ni someterá a disputa las reclamaciones de terceros sin consultarlo con el cliente. Las disposiciones de esta cláusula se aplican también a las sanciones contractuales, así como a las sanciones y multas impuestas por los tribunales o las autoridades, en la medida en que el cliente sea responsable de ellas.
12.2. E cliente proporcionará a SIDES, a petición de esta, toda la información necesaria para hacer valer sus derechos frente a terceros. En particular, comunicará a SIDES su nombre y dirección y le informará inmediatamente de la naturaleza y el alcance de las reclamaciones que surjan contra él derivadas de la prestación no autorizada del programa.
13 Fuerza mayor
13.1. SIDES no será responsable por eventos de fuerza mayor que dificulten significativamente o imposibiliten temporalmente la ejecución del contrato con SIDES o que imposibiliten el correcto cumplimiento del contrato. La fuerza mayor incluye todas las circunstancias independientes de la voluntad e influencia de las partes, tales como catástrofes naturales, medidas gubernamentales, decisiones oficiales, bloqueos, guerras y otros conflictos bélicos, movilizaciones, disturbios civiles, atentados terroristas, huelgas, cierres patronales, pandemias y otros disturbios industriales, confiscaciones, embargos u otras circunstancias imprevisibles, graves y fuera del control de la partes que ocurran después de la celebración de este contrato.
13.2. Si cualquiera de las partes no pudiera cumplir con sus obligaciones conforme a lo estipulado en el presente contrato por fuerza mayor, no se considerará un incumplimiento del contrato y los plazos establecidos en el contrato o en el marco del mismo se ampliarán adecuadamente en proporción a la duración de la fuerza mayor. Lo mismo se aplicará si SIDES depende de una ejecución previa por parte de terceros y esta se retrasa por causa de fuerza mayor.
13.3. Cada parte hará todo lo que esté a su alcance para mitigar las consecuencias de la fuerza mayor. La parte afectada por la fuerza mayor deberá comunicar inmediatamente por escrito a la otra parte el comienzo y el fin del impedimento.
14 Cambios en los Términos y condiciones generales, descripciones de servicios y precios
14.1. Los presentes Términos y condiciones generales podrán ser modificados por un acuerdo entre el cliente y SIDES tal y como se describe a continuación: SIDES enviará los Términos y condiciones generales modificados por escrito antes de la entrada en vigor prevista (por envío efectivo también se entiende la comunicación por correo electrónico a la dirección de correo electrónico facilitada por el cliente en la relación contractual) y señalará las nuevas disposiciones y la fecha de la entrada en vigor prevista por separado. Al mismo tiempo, SIDES dará al cliente un plazo razonable de al menos un mes (1 mes) para manifestar si acepta los cambios para continuar usando los servicios. Si no se realiza ninguna declaración dentro de este período, que comienza a contar desde la recepción de la notificación por escrito, se considerará que el cliente acepta los Términos y condiciones generales modificados. SIDES informará al cliente por separado de los recursos legales a su disposición, es decir, el derecho de oposición, el plazo de oposición y el significado del consentimiento tácito, al comienzo del plazo.
14.2. Solo se permite modificar las obligaciones contractuales esenciales de los servicios prestados por SIDES en los casos en que fuera necesario por razones de seguridad informática o debido a un cambio en la situación legal.
15 Plazo y rescisión del contrato
15.1. El contrato comenzará en la fecha especificada en la oferta.
15.2. La duración inicial del contrato («duración») es de 24 meses. Tras el vencimiento, este se prorrogará automáticamente por un año más, salvo que cualquiera de las partes notifique por escrito su rescisión tres meses antes del vencimiento. Si al inicio del contrato de licencia se le conceden meses gratuitos al cliente, la duración del contrato será la de estos meses gratuitos concedidos más los 24 meses por los que se cobra la cuota correspondiente.
Si el cliente adquiere componentes adicionales (por ejemplo, soluciones SIDES Pay, componentes de software adicionales, etc.) durante el período de 24 meses, o posteriormente de 12 meses, las condiciones contractuales del primer contrato del cliente se aplicarán a estas funciones y componentes, a menos que se especifiquen condiciones contractuales distintas, por ejemplo, para SIDES Pay y los componentes de hardware asociados, en un contrato independiente.
15.3. El derecho de rescisión por causa justificada no se verá afectado. Se considerará que existe causa justificada para SIDES si el cliente incumple de forma significativa alguna de sus obligaciones en virtud del contrato.
15.4. Una vez finalizado el contrato, también finalizará cualquier relación contractual relativa a servicios adicionales.
15.5. La cancelación de módulos individuales para determinados servicios del contrato no influye en la duración del contrato ni el resto de módulos adquiridos por el cliente. Para cancelar un módulo individual se requiere el consentimiento expreso de SIDES para que sea efectiva (basta con que sea por escrito) y dicha cancelación de módulos individuales podría aumentar el precio unitario o la disponibilidad del resto de módulos. En este caso, SIDES informará de estos posibles cambios con la debida antelación al cliente que desee cancelar los módulos individuales.
15.6. Con la rescisión del contrato finalizará el acceso a los servicios. El cliente deberá descargar la totalidad de la base de datos del cliente almacenada en los servidores de SIDES a su sistema local con suficiente antelación a la fecha de rescisión. SIDES borrará los datos y los datos de acceso al finalizar el contrato. A fin de cumplir las obligaciones legales de conservación del cliente u otras solicitudes de conservación de los datos, el cliente podrá celebrar un contrato con SIDES que permita el almacenamiento posterior de los datos, lo que supondrá un coste adicional. En este caso, se aplicarán los términos y condiciones generales de alojamiento de SIDES por separado.
16 Disposiciones finales
16.1. SIDES está autorizada a prestar los servicios a través de terceros en calidad de subcontratistas.
16.2. La jurisdicción exclusiva para todos los litigios derivados o relacionados con este contrato es Berlín, Alemania, siempre que ambas partes sean comerciantes o el cliente no tenga jurisdicción general en Alemania o en otro estado miembro de la UE o haya trasladado su residencia al extranjero después de la entrada en vigor de estos términos y condiciones o se desconozca su lugar de residencia o domicilio habitual en el momento de interponer la demanda.
16.3. El cliente podrá transferir los derechos y obligaciones derivados de este contrato a un tercero únicamente con el consentimiento previo por escrito (basta con un correo electrónico) de SIDES.
El presente contrato se rige por la legislación alemana con exclusión de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías (CISG).
Fecha: 27.01.2024
Anexo 2: Ampliación de las Condiciones Generales de Contratación (CGC): Servicios de incorporación y configuración de productos SaaS
Esta ampliación completa las Condiciones Generales de Contratación (CGC) de SimplyDelivery GmbH (en adelante, «SIDES») y regula la prestación de Servicios de incorporación y configuración de productos SaaS. Todas las disposiciones de esta ampliación que se encuentran en https://get-sides.de/agb/ se aplicarán junto a las CGC.
1. Ámbito de aplicación de los servicios
Los productos reservados definen con precisión la aplicación de los Servicios de incorporación y configuración de productos SaaS. Estos incluyen, entre otros:
- la instalación y la configuración iniciales de la solución SaaS según los requisitos del cliente
- Sesiones formativas sobre el uso del software
- Asistencia en la migración de datos y la integración de sistemas
- Acompañamiento en la activación de la producción
2. Inicio de los servicios y entrada en vigor del ANS/span>
Los Acuerdos de Nivel de Servicio (ANS) únicamente entran en vigor cuando el cliente ha facilitado íntegramente los datos necesarios para la prestación del servicio. Como alternativa, el inicio de los servicios se fija automáticamente en la fecha de inicio indicada en el contrato, pero esta no puede ser anterior a 30 días tras la firma del acuerdo. Este acuerdo garantiza que ambas partes dispongan del tiempo necesario para cumplir con todos los requisitos necesarios para la correcta prestación de los servicios acordados en el contrato.
3. Inicio del cálculo de la licencia del software
El cálculo de la licencia del software comienza en relación al cese de los servicios de incorporación del contrato según el apartado 7 de la presente ampliación. Los costes de licencia únicamente se cobrarán cuando haya acabado correctamente la fase de incorporación, a menos que se indique lo contrario en el contrato.
4. Obligación de cooperación por parte del cliente
El cliente se compromete a cooperar en todo lo necesario en el momento adecuado. En concreto, esto incluye:
- Proporcionar todos los datos y la información pertinentes por correo electrónico o la plataforma de incorporación SIDES.
- Garantizar el acceso a todos los requisitos de los productos reservados o a través de la plataforma de incorporación.
- Designar a una persona de contacto para coordinar el proyecto.
- Garantizar los requisitos técnicos.
- Participar en sesiones formativas y talleres de formación.
5. Remuneración y condiciones de pago
La remuneración de los servicios de incorporación se basa en la lista de precios aplicable o en un acuerdo individual. Se aplicarán las siguientes normas:
- Cuota de instalación única: se abonará tras la firma del acuerdo.
- Facturación automática: los servicios que no se han podido iniciar en la fecha de inicio indicada debido a retrasos del cliente se transferirán automáticamente a la facturación del software.
- Otros servicios: los servicios no incluidos en el margen de reserva se abonarán de manera independiente.
6. Reducción de los servicios
Las disposiciones del párrafo 3.4 de las CGC no se verán afectadas y se aplicarán en consecuencia.
7. Responsabilidad y garantía
SIDES se hace responsable según las disposiciones generales de las CGC. SIDES no se hace responsable de los retrasos o los errores causados por la falta de cooperación del cliente.
8. Modificaciones del contrato y otros servicios
Las modificaciones en los servicios incluidos requieren de un acuerdo por escrito. Otros servicios que se soliciten durante la ejecución del proyecto se acordarán y abonarán de manera independiente.
9. Disposiciones finales
La presente ampliación forma parte de las CGC de SimplyDelivery GmbH. Si existiesen contradicciones entre esta ampliación y las CGC, prevalecerán las disposiciones de la presente ampliación.