Independiente y flexible

Optimiza tu servicio a domicilio

Crea tu propia tienda online para reducir la dependencia de tu negocio a las plataformas de reparto a domicilio.

Icon Bestellarten

Un sistema para todo

Todos los pedidos entrarán automáticamente a tu software TPV, tanto si vienen de plataformas de comida a domicilio o de tu tienda online.

Icon Häuser

Más independencia

Reduce tu dependencia a plataformas de delivery como Glovo o Just Eat ofreciéndoles a tus clientes la posibilidad de hacer sus pedidos directamente en tu tienda online.

Envíos más eficientes

Nuestra app de delivery resume automáticamente las rutas de reparto para simplificar su planificación.

Reparto a domicilio

Productos para tu negocio de comida a domicilio

Software TPV en la nube todo en uno

Software TPV para tu servicio de delivery y take away

Restaurant Website Gastro
Tienda online para tu restaurante

Tu propia tienda online

Todos los pedidos bajo control

App para envíos a domicilio

Servicio a domicilio
Partners

Forma parte de
la revolución

top top donuts

TopTop Donuts

burgerme Logo

burgerme

Case Study L'Osteria

L’Osteria

Küchenmanager

Pommes Pervers

oma deftig

Oma Deftig

FAQ

Para hacer envíos a domicilio, necesitas un personal competente y bien organizado que trabaje en perfecta coordinación. Para ello, los módulos del software de SIDES te pueden ser de gran ayuda. Para momentos en los que la carga de trabajo es muy alta, también merece la pena implementar un módulo de call center. El pedido llega por teléfono o a través de la tienda online, y se envía directamente al gestor de cocina y al smartphone del repartidor correspondiente. Los módulos de SIDES están diseñados para que se adapten al 100% a tu negocio de delivery.

Los requisitos para vender comida a domicilio son los mismos que se piden para consumirla en un local. Por lo tanto, simplemente necesitarás las mismas licencias que se necesitan en el caso de los restaurantes convencionales. Eso sí, también existen una serie de normas que hay que seguir para garantizar unos estándares de higiene y salubridad. Por ejemplo, el Reglamento C.E. 852/2004 sobre Normas de Higiene de los productos alimenticios; el Real Decreto 3484/2000 B.O.E. 12 Enero 2001 por el que se establecen las Normas de Higiene para la elaboración, distribución y comercio de comidas preparadas; o el Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo. También es importante tener en cuenta que las normas cambian según la comunidad autónoma, por lo que siempre merece la pena informase bien antes de empezar los trámites para abrir este tipo de negocio.

La tienda online es el corazón de todo negocio de comida a domicilio y para llevar. Para que tu negocio tenga éxito, hay dos claves muy importantes: tener una tienda online fácil de usar y con un buen diseño, y contar con un software conectado a plataformas de delivery como Glovo. Aunque es cierto que muchos clientes suelen pedir por teléfono, no es raro que busquen antes información sobre el negocio en internet. Por lo tanto, también es esencial que tengas una página web y una buena presencia online. De la misma forma, cada vez hay más clientes que prefieren pagar sin dinero en efectivo. En este sentido, SIDES está optimizado para todo tipo de negocios de hostelería y tiene en cuenta este tipo de escenarios.

Además, para que tus clientes estén contentos es muy importante que su pedido llegue a tiempo. Con nuestra app de delivery, puedes gestionar fácilmente todos los envíos y reducir las esperas y los tiempos muertos. Las grandes plataformas de comida a domicilio, como Glovo, ofrecen un gran alcance, pero también se llevan una comisión (normalmente del 15 al 30%). El software TPV de SIDES incluye una integración con el canal de delivery que tú elijas; si quieres usar más canales, el coste es de 10 € por integración.

Por lo general, poner en marcha un negocio de comida a domicilio no requiere una gran inversión. En función del plan que se tenga y la ubicación del negocio, se necesitará dinero para crear una buena cocina, un almacén y un parking para los vehículos que se utilizarán para hacer los repartos. Tú eres el que pone los límites. En estos casos, es necesario diferenciar entre los costes para poner en marcha el negocio y los costes para hacerlo funcionar.

Para que un servicio de take away y delivery funcione, los mayores costes recaen en la contratación de personal y la compra de una flota de vehículos. Si quieres saber cuánto dinero necesitarás invertir en tu negocio, tendrás que hacer una lista de todo lo necesario para ponerlo en marcha y hacerlo funcionar. Puedes calcular los precios que ofrecerás a tus clientes en función de los costes de funcionamiento. Si lo necesitas, en SIDES estaremos encantados de asesorarte por teléfono para ayudarte a montar tu negocio de comida a domicilio.

¡Tan versátil como tú!